Hoy en día vivimos rodeados de lujos: Internet, televisión satelital, autos modernos, comida gourmet, reproductores de Mp3, entre otras cosas. Pero hay que recordar que todo esto no siempre fue así. Aunque muchos no se detengan a pensarlo no lo recuerden o no quieran hacerlo, hubo una época donde las cosas eran más simples, sin tantos avances tecnológicos, donde se trabajaba de sol a sol solo para tener algo de comer en la mesa, donde los avances que tenían ahora nos parecen insignificantes pero incluso en esa época se vivía bien a comparación de la era de la que les voy a hablar:
La Primitiva. Así es, la era primitiva donde los humanos no solo tenían que preocuparse por conseguir comida sino también de no ser comidos y de sobrevivir. En este tiempo el hombre no contaba con la tecnología en armas, medicina, nutrición y supervivencia que tenemos ahora, con lo único que podía valerse era su instinto, lo que la naturaleza le diera y algo muy importante; su ingenio.
La creatividad del hombre primitivo le ayudo a inventar cosas que le facilitaron enormemente su vida, por ejemplo uso la piedra como un arma, afilándola, construyendo flechas con ella, lanzas entre otras cosas. También aprendió a utilizar los huesos para hacer puntas de flechas, agujas, arpones y demás. Un descubrimiento que ayudo enormemente en este tiempo fue el fuego, primero lo tomó de la naturaleza y después lo produjo el mismo. Con él pudo defenderse de los depredadores, mantenerse caliente en las noches frías y cocinar el alimento para que fuera más fácil y saludable comerlo.
Lo siguiente fue el descubrimiento de la agricultura, la cual fue una de las 2 Revoluciones más importantes la del paso de la cacería a la agricultura. La otra fue de la agricultura a la industria. La agricultura ayudó a los seres humanos para hacerse sedentarios y construir pueblos. Esto beneficio mucho a los seres humanos porque los ayudó a inventar otras cosas como la rueda, que les sirvió para transportar cargas muy pesadas de forma más sencilla. Hoy la rueda es muy utilizada, es una parte importante de nuestra civilización con sus mil variaciones. En lo que se refiere a transporte lo más utilizado eran las balsas de madera que ayudaron al comercio entre regiones distantes así como para transportar grandes cargas a través de grandes distancias. Otro avance de la era primitiva fue el descubrimiento de los metales. Primero las civilizaciones antiguas pulverizaban minerales para obtener pigmentos que usaban para decorar sus utensilios o para pintarse a sí mismos hasta que descubrieron ciertos minerales que no se volvían polvo sino que se doblaban.
Ahí fue cuando comenzaron a tratarse los metales. También observaron que si se forjaba el metal repetidas veces en fuego este se volvía más resistente. Esta técnica se le conoció como el recocido. Otra cosa importante descubierta fue la aleación entre cobre y estaño la cual da el bronce que es más resistente, maleable y con el cual se podían fabricar mejores armas. Con esto se acaba la era de piedra que fue desplazada por el uso del metal ya que la piedra se desgataba con facilidad y el metal era más resistente además de que era más fácil de trabajar, pronto se utilizó para fabricar armas, herramientas para la agricultura, utensilios y adornos.
Así es como se dio la tecnología en la antigüedad y como fue evolucionando y que aunque nos parezcan cosas ya obsoletas fueron las que dieron origen a muchas de las cosas que usamos en la actualidad.
Hay veces en que pensamos que lo que tenemos es muy mediocre o inútil, por ejemplo el Internet cuando esta lento y no podemos abrir las páginas rápido o cuando tenemos una televisión vieja, vemos las nuevas de plasma y nos sentimos primitivos. Pues bueno todo esto demuestra que la verdad estamos muy bien en cuanto a tecnología a comparación de nuestros antepasados.
0 comentarios:
Publicar un comentario