THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

sábado, 29 de noviembre de 2008

SUPERCOMPUTADORA UAM


UAM inaugura la supercomputadora más potente en América Latina
Viernes 28 de noviembre

En México se inauguró este viernes la computadora más potente de toda América Latina, esta gran proeza fue llevada acabo por la Universidad Autónoma Metropolitana. 

La capacidad de esta supercomputadora es equivalente a la de tres mil computadoras portátiles trabajando de manera simultánea y sumando sus potencialidades, informó el responsable técnico del Laboratorio de Supercómputo y Visualización en Paralelo. El poder de procesamiento del equipo instalado en la Unidad Iztapalapa es de 18.5 teraflops, mientras que su capacidad de almacenamiento corresponde a 100 terabytes (cada una de estas unidades equivale a 1000 gigabytes o a un millón de megabytes).

El coordinador del Laboratorio de Supercómputo y Visualización en Paralelo de la Unidad Iztapalapa, Jorge Garza Olguín, menciono que este sistema forma parte del proyecto nacional denominado Delta Metropolitana de Cómputo de Alto Rendimiento. Asimismo explicó que el proyecto consiste en la interconexión e instalación de tres intersecciones uno por cada institución integrante del proyecto: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Unidad Iztapalapa de la UAM y Centro de Investigación y Estudios Avanzados. Cada institución se comprometió en aportar, por lo menos, 1000 núcleos de procesamiento en un plazo de tres años.


Luis Javier Melgoza, el secretario general de la UAM, indicó que este proyecto es un ejemplo de que “la universidad pública puede plantearse metas ambiciosas”.

viernes, 28 de noviembre de 2008

XBOX 360: UNO DE LOS GIGANTES DE LOS VIDEOJUEGOS


La consola Xbox 360 es la segunda consola que saca la compañía Microsoft, fue desarrollada en colaboración con IBM y ATI. Gracias a su opción online de Xbox Live puedes descargar a la consola trailers de videojuegos, películas, programas de televisión, imágenes, incluso videojuegos clásicos denominados “arcade”. Además la consola Xbox puede reproducir DVD y discos de Mp3 u otros formatos de música o si lo prefieres puedes descargar la música directo al disco duro, lo mismo con las películas. Así estas reuniendo 3 aparatos (consola de videojuegos, un DVD y un estereo) en uno solo.

Empecemos por ver su hardware y accesorios. La consola Xbox viene en 2 colores, blanco y negro. Tiene un disco duro que puede variar en tamaño de acuerdo al modelo que se compre, puede ser de 20, 60 y hasta 120 GB. Si compraron el modelo con 20 GB por ser el más económico y se les acabo la memoria no importa ya que la consola cuenta con ranuras para memoria expandible. El equipo dispone de un puerto Ethernet, tres puertos USB y dos slots para tarjetas de memoria, y soporta 4 controladores inalámbricos. Por último, el equipo tiene un tamaño aproximadamente de 258mm (anchura) x 309mm (altura) x 83mm (fondo) y pesa aproximadamente 3,5 kilogramos.

La consola dispone de una gran cantidad de accesorios. Están por ejemplo las pilas recargables para los controles que incluyen un cable para conectarlos a un puerto USB de la consola y seguir jugando cuando se les acabe la batería y se recargan mientras juegas. También hay diferentes estilos de caratulas por si te aburres de ver tu consola con el mismo aburrido color o simplemente si quieres darle un poco más de personalidad. También están los auriculares para chatear mientras juegas online y hacer poder idear estrategias con tus compañeros de equipo y sorprender al adversario y hacer el juego más dinámico. Otros accesorios son las Webcams para videoconferencias y el adaptador de red inalámbrica para no tener que usar molestos cables.

En lo que software se refiere la Xbox cuenta con el Dashboard que es un programa que sirve para administrar los contenidos de la consola. Este sistema consta de pestañas que el usuario puede seleccionar usando su control Xbox. Hay por ejemplo una pestaña para el Xbox Live, otra para los juegos, para el contenido multimedia como películas, para la configuración de la consola. Además mediante el uso del Internet se pueden descargar actualizaciones y también la consola puede estarse actualizando constantemente. Estas pueden ser por ejemplo correcciones en el software o mejoras de este, lo cual ha ayudado bastante por ejemplo en el Xbox Live para mejorar su funcionalidad y la reproducción del contenido multimedia. Otra ventaja de la consola es que se puede usar el Windows Live Messenger, es decir, el usuario puede estar chateando y jugando a la vez. Esta función puede usarse conectando un teclado a un puerto USB de la consola, usando el Messenger Kit; que es como un miniteclado que se puede conectar con el control o si no queda de otra seleccionando cada letra con el control Xbox lo cual es muy tedioso y tardado.

La consola Xbox 360 cuenta con más de 300 juegos de distintos géneros, siendo de los más vendidos los de la serie Halo y Gears of War. Para los que compraron el Xbox y ahora sale el Xbox 360 no tiene de que preocuparse ya que el Xbox 360 tiene la capacidad de reproducir algunos de los videojuegos de la consola predecesora mediante un programa de emulación de software.

En un futuro se espera que se mejoren aún más las características de las consolas principalmente el XBOX, asi como los juegos para la misma, debido a su increible demanda en el mercado de todo el mundo.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

¿Quien dice la naturaleza no puede mover carros?



Es un hecho que los carros nos hacen la vida mucho más fácil, pero nadie puede decir que le hagan bien al ambiente. Esta es la razón por la cual se busca cada vez más combustibles alternativos los cuales no contaminen el medio ambiente. Ya existen a varios prototipos muy bien elaborados de carros ecológicos. Las opciones son muchas desde carros solares, eléctricos, de hidrógeno, algunos híbridos hasta impulsados por etanol.


Existe polémica en este tema ya que muchos aficionados a los automóviles, dicen que no sería lo mismo tener un auto impulsado con gasolina que uno que sea impulsado por combustible experimental. Este punto de vista es muy respetable, pero a mi parecer les falta información, ya que los motores están muy fundamentados y su rendimiento y potencia son realmente sorprendentes.


Los argumentos que más toman en contra de los carros alternativos es que la potencia va a bajar mucho, sin embargo esto es un punto sin fundamento. Existen no solo unos sino varios autos que alcanzan más de 200km/h como lo es el SVS Power de Chicago que consume E85 (85% etanol-15% gasolina) con una velocidad de 350 Km/H, o el Tesla Roadster.


Otro elemento digno de mencionar es la accesibilidad al combustible. Los combustibles son muy variados puede ser: Hidrogeno, con el cual se colocarían abastecimientos como gasolineras pero con este combustible, en Europa ya existe una carretera completa que tiene abastecimientos de hidrogeno. En cuanto a los carros eléctricos, estos serían más fácilmente abastecidos, ya que se les pondría un toma corriente en la cochera de la casa del cual el auto sería suministrado y aproximadamente en una noche tendría la carga completa; incluso si la casa se queda sin energía, el carro le puede dar. Es cierto que se tendría que invertir en infraestructura para los combustibles pero esta inversión se recuperaría.


El precio es otro freno que le encuentran a la revolución del auto ecológico. Al igual que todos los productos nuevos es muy posible que al principio sea algo caro, pero después que sean más demandados y que por lo tanto se produzcan más el precio tendrá que bajar.


Algunos piensan que los carros con hidrogeno serian peligrosos pero la verdad es que no lo serán en lo más mínimo, y ha que si se llegará a dar una fuga el hidrogeno al ser más ligero que el aire saldría disparado a 70Km/h hacia la atmosfera, a diferencia de la gasolina convencional que se asienta en el piso.


Los carros ecológicos son una realidad y habrá que aceptarlo. Los autos alternativos son el futuro y tan es así que Saab, Citroen, Toyota, Volvo, son solo algunas de las marcas reconocidas que se dieron cuenta que el futuro del automovilismo va hacia allá y ya están diseñando carros con combustibles agradables con el medio ambiente. La constante alza en el precio del petróleo es un factor determinante en este tipo de autos, ya que los carros normales no aprovechan el total de la costosa gasolina que se le administra. El dato más importante es que no contaminan, de hecho el carro de hidrogeno es muy favorable porque su desecho es agua.


La contaminación es una realidad y tenemos que cooperar todos para poder superarla por que de otra forma solo vamos a empeorar.


lunes, 24 de noviembre de 2008

La Tecnología ¿Amigo o enemigo de la comunicación?


El humano es un ser social por naturaleza y no puede vivir solo, así que se junta con otros individuos para poder subsistir. Debido a esta dependencia de sociedad el humano ha desarrollado y perfeccionado la forma de comunicarse con los demás ya sea para hacer relación a un simple objeto o para explicar una teoría complicada de física cuántica y relatividad.



La comunicación entre las personas ah ido cambiando durante la historia de la humanidad y la tecnología es un factor determinante en ello. Es gracias a la tecnología como se empezaron a crear nuevas formas de comunicación, desde la imprenta hasta tecnología digital. La pregunta es ¿La tecnología realmente ayuda a que tengamos mejor comunicación con nuestros semejantes o nos está alejando y apartando de la relación interpersonal?



Al igual que todo este factor tiene sus pros y sus contras los cuales debemos de analizar detenidamente. Por un lado el avance de la tecnología nos permite en la actualidad hablar con personas que se encuentran del otro lado del mundo o incluso en el espacio en cuestión de segundos, cosa que antes era totalmente inimaginable. El ejemplo más grande de la influencia de la tecnología en la comunicación es, el celular. Hace algunas décadas el celular se consideraba como un artículo innecesario, de lujo y hasta de mal gusto; sin embargo ahora en día el celular ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Los blogs, los foros, el Messenger y todos los derivados así como, las cámaras y inmensidad de aparatos comunican a la gente. Distintos aparatos de todo tipo han revolucionado la forma de comunicarse de las personas para bien, pero también para mal.



El avance tecnológico también tiene su parte negativa y esta se ve mayormente marcada en la unidad básica de la sociedad, la familia. Antes, la hora de comida era un momento en el cual la familia podía convivir, contarse lo que habían hecho en el día y relacionarse; pero ahora esto es totalmente distinto y los avances tecnológicos son parte importante de ello. Durante la comida, muchos jóvenes traen un mp3, o la familia esta viendo la tele o escucha la radio y esto disminuye de manera considerable la comunicación. La verdad es que las personas pasan cada vez más tiempo frente un televisor o una computadora en vez de estar su familia, prueba de ello es que ahora existen padecimientos nuevos debido al internet.



Un factor importantísimo es la falta de contacto interpersonal, es decir, al estarnos comunicando cada vez más por medios de dispositivos electrónicos estamos eliminando la interacción de persona a persona. La interacción tiene elementos que muy difícilmente podrán ser remplazados; en una plática de frente con la otra persona puedes ver muchas más cosas en su semblante, en su mirada o en su forma de moverse. En cambio por internet no sabes realmente quien se encuentra del otro lado del monitor. La tecnología para bien o mal ha ido avanzando a pasos agigantados, pero sabemos que la sociedad de ahora la necesita mas que nunca.

lunes, 17 de noviembre de 2008

TECNOLOGIA PRIMITIVA


Hoy en día vivimos rodeados de lujos: Internet, televisión satelital, autos modernos, comida gourmet, reproductores de Mp3, entre otras cosas. Pero hay que recordar que todo esto no siempre fue así. Aunque muchos no se detengan a pensarlo no lo recuerden o no quieran hacerlo, hubo una época donde las cosas eran más simples, sin tantos avances tecnológicos, donde se trabajaba de sol a sol solo para tener algo de comer en la mesa, donde los avances que tenían ahora nos parecen insignificantes pero incluso en esa época se vivía bien a comparación de la era de la que les voy a hablar: 

La Primitiva. Así es, la era primitiva donde los humanos no solo tenían que preocuparse por conseguir comida sino también de no ser comidos y de sobrevivir. En este tiempo el hombre no contaba con la tecnología en armas, medicina, nutrición y supervivencia que tenemos ahora, con lo único que podía valerse era su instinto, lo que la naturaleza le diera y algo muy importante; su ingenio. 

La creatividad del hombre primitivo le ayudo a inventar cosas que le facilitaron enormemente su vida, por ejemplo uso la piedra como un arma, afilándola, construyendo flechas con ella, lanzas entre otras cosas. También aprendió a utilizar los huesos para hacer puntas de flechas, agujas, arpones y demás. Un descubrimiento que ayudo enormemente en este tiempo fue el fuego, primero lo tomó de la naturaleza y después lo produjo el mismo. Con él pudo defenderse de los depredadores, mantenerse caliente en las noches frías y cocinar el alimento para que fuera más fácil y saludable comerlo. 

Lo siguiente fue el descubrimiento de la agricultura, la cual fue una de las 2 Revoluciones más importantes la del paso de la cacería a la agricultura. La otra fue de la agricultura a la industria. La agricultura ayudó a los seres humanos para hacerse sedentarios y construir pueblos. Esto beneficio mucho a los seres humanos porque los ayudó a inventar otras cosas como la rueda, que les sirvió para transportar cargas muy pesadas de forma más sencilla. Hoy la rueda es muy utilizada, es una parte importante de nuestra civilización con sus mil variaciones. En lo que se refiere a transporte lo más utilizado eran las balsas de madera que ayudaron al comercio entre regiones distantes así como para transportar grandes cargas a través de grandes distancias. Otro avance de la era primitiva fue el descubrimiento de los metales. Primero las civilizaciones antiguas pulverizaban minerales para obtener pigmentos que usaban para decorar sus utensilios o para pintarse a sí mismos hasta que descubrieron ciertos minerales que no se volvían polvo sino que se doblaban. 

Ahí fue cuando comenzaron a tratarse los metales. También observaron que si se forjaba el metal repetidas veces en fuego este se volvía más resistente. Esta técnica se le conoció como el recocido. Otra cosa importante descubierta fue la aleación entre cobre y estaño la cual da el bronce que es más resistente, maleable y con el cual se podían fabricar mejores armas. Con esto se acaba la era de piedra que fue desplazada por el uso del metal ya que la piedra se desgataba con facilidad y el metal era más resistente además de que era más fácil de trabajar, pronto se utilizó para fabricar armas, herramientas para la agricultura, utensilios y adornos. 

Así es como se dio la tecnología en la antigüedad y como fue evolucionando y que aunque nos parezcan cosas ya obsoletas fueron las que dieron origen a muchas de las cosas que usamos en la actualidad.



Hay veces en que pensamos que lo que tenemos es muy mediocre o inútil, por ejemplo el Internet cuando esta lento y no podemos abrir las páginas rápido o cuando tenemos una televisión vieja, vemos las nuevas de plasma y nos sentimos primitivos. Pues bueno todo esto demuestra que la verdad estamos muy bien en cuanto a tecnología a comparación de nuestros antepasados.